El vello encarnado en la zona genital es una molestia frecuente que puede causar incomodidad, inflamación e incluso infecciones si no se trata adecuadamente. Aparece cuando el vello no logra salir a la superficie y crece debajo de la piel. Aunque es más común después del rasurado o depilación, también puede presentarse por el uso de ropa ajustada o la fricción constante.
Los vellos encarnados ocurren cuando el folículo piloso se obstruye y el vello, en lugar de salir, se curva y crece dentro de la piel. En la zona íntima, esta situación puede intensificarse por la humedad, la fricción o el uso de prendas muy ajustadas. Generalmente se presentan como pequeños bultos rojos, a veces con pus, que causan dolor o comezón.
Para prevenirlos, es importante exfoliar suavemente la piel antes del afeitado y utilizar productos adecuados que no irriten la zona. También se recomienda dejar que el vello crezca entre afeitadas y evitar pasadas múltiples con la máquina.
En el área púbica, el riesgo de vellos encarnados aumenta porque el vello suele ser más grueso y rizado. Al afeitarse sin una buena técnica, se crean puntas afiladas que penetran de nuevo en la piel, provocando inflamación. Esto no solo es incómodo, sino que puede derivar en infecciones si se manipula con las manos sucias.
El uso de geles para afeitar que hidraten y suavicen la piel puede ayudar a evitar este problema. Además, cambiar las hojas del rastrillo con regularidad es esencial para mantener un afeitado limpio y seguro.
Para eliminar un vello encarnado en la zona íntima, sigue estos pasos:
Si el vello encarnado no mejora o muestra signos de infección, lo mejor es consultar a un dermatólogo para evitar complicaciones.
Cuando un vello encarnado se infecta, los síntomas pueden intensificarse y generar molestias importantes. Estos son algunos signos comunes de infección:
Ante estos síntomas, es fundamental evitar manipular la zona. La automedicación o el intento de extraer el vello sin higiene puede empeorar el cuadro. Lo recomendable es acudir a un especialista que determine el tratamiento más adecuado según la gravedad del caso.
El cuidado correcto de la piel íntima, una rutina de higiene adecuada y el uso de productos diseñados para la depilación masculina son clave para evitar que este problema se repita.
¿Qué pasa si no saco un vello encarnado?
Un vello encarnado puede provocar inflamación en la zona, infecciones bacterianas, dolor y manchas en la piel que son más oscuras de lo normal.
¿Cómo se ve un pelo encarnado en la zona íntima?
Un vello encarnado en la zona íntima se manifiesta como un pequeño bulto o protuberancia que puede parecerse a un grano. En ocasiones, el vello puede quedar atrapado debajo de la piel que puede provocar picazón y dolor.
¿Cómo eliminar los vellos de la zona íntima?
Utiliza máquinas adecuadas para la zona y cremas que ayuden a que la cuchilla se pueda deslizar correctamente. En Schick contamos con productos ideales para obtener un afeitado sin irritaciones.